
Aprender a aprender a aprender no es un juego de palabras, sino una frase mágica que nos habilita a traer nuestro inconsciente a un nivel de consciencia.
Así como un mago saca uno a uno los conejos de su galera para echarlos a corretear por el escenario de la vida, buscar, encontrar y dilucidar nuestras emociones nos abre el telón a una nueva –y mejor- realidad donde nuestro ser se conecta con el entorno y construye una nueva identidad.
De eso se trata esta propuesta.
En este módulo aprendemos a diseñar un nuevo presente desde la magia de la neurociencia. Emprendemos una búsqueda para encontrar planificar, dibujar y crear un nuevo entorno para nuestro nuevo ser.
O un nuevo ser para nuestro nuevo entorno.
Vamos a comprender cómo nos relacionamos e interactuamos con lo que nos rodea y cómo el contexto se relaciona e interactúa con nosotros.
La realidad se conjuga en esta relación ambivalente entre nuestra identidad y el alrededor. Ninguno de estos conceptos tienen sentido por sí mismos, sino que existen a partir de su intercambio permanente. Es en esta unión en la cual creamos sentido y nos convertimos lentamente en quienes somos.
Aprender a aprender a aprender es un camino a partir del cual hacemos conscientes nuestras emociones para reconocer las huellas trazadas por lo vivido y así avanzar con otro nivel de consciencia.
Si entendemos los mecanismos detrás de nuestra forma de aprender podemos desarmar estructuras que se convirtieron en realidades absolutas de nuestra identidad. Pero nada nos determina para siempre porque la realidad está hecha de nuestras creencias y de nuestra manera de procesar información.
Y si cambiamos nuestra manera de aprender, la realidad también se renueva; nos abrimos nuevos caminos y experiencias y todo se modifica.
Pero para que esta magia suceda también es importante cuestionar nuestros conceptos de posible e imposible que determinan –o transforman- nuestra visión de futuro.
Hay algo que sí es seguro: nada será igual luego de pasar por aquí porque estaremos arribando a nuestro objetivo más profundo. Estaremos más preparados, con más herramientas y con una nueva autodeterminación para diseñar un nuevo presente imposible.
Andres Bellinzoni